LECCIÓN 34

LECCIÓN 34

«Podría ver paz en lugar de esto.»

Comentada por:
Oscar Gómez Díez

«La idea de hoy comienza a describir las condiciones que prevalecen en la otra manera de ver.»  y eso que comienza a  prevalecer, a sobresalir en la otra manera de ver el mundo, es el Amor, la paz y la felicidad. El logro de la paz es el propósito de este Curso. Podríamos decir que cuando ya no veamos conflictos y todo lo contemplemos desde nuestra paz, podemos decir que nos hemos graduado en Un Curso de Milagros.

«La paz mental es claramente una cuestión interna.» La paz procede de mi mente y únicamente de mi mente. Si siento que tengo conflictos, si creo que me estoy peleando con el mundo, (llámalos vecinos, socios, familiares); la causa de mis conflictos no son ellos, la causa está en mi mente, y solo en mi mente. Reconocer esto es un paso hacia mi sanación real. No reconocerlo es continuar en guerra con el mundo, y lamentarme de sus consecuencias.
«Tiene que empezar con tus propios pensamientos, y luego extenderse hacia afuera.» la fuente de la  paz está en mi mente, por lo que debo cultivar pensamientos de paz. Ello implica un fuerte compromiso de renunciar a todo juicio o crítica, a renunciar a todo pensamiento de condena o ataque, y si se presentan, proceder a perdonarlos y entregárselos a la Expiación. Ello implica dejar de proyectar, de culpar a los demás por lo que considero la perdida de mi paz. Cuando asumo la responsabilidad por mis pensamientos,   me digo a mi mismo:

”Podría ver paz en lugar de esto»

Y lo repito hasta volverlo real en mi mente, decido extender mi paz hacia afuera, comparto con el mundo mi paz, y ayudo a sanar el mundo, pues la salvación es una empresa colectiva.

De ahí que: «Es de tu paz mental de donde nace una percepción pacifica del mundo.» Si quieres ver un mundo en paz, haz que la paz sea real en tu mente, haz de la paz tu propósito principal, mira cada situación, cada experiencia desde los «lentes’ de tu paz. Y si en el transcurso del día, te encuentras con una situación perturbadora dite a ti mismo:

«Podría ver paz en esta situación en lugar de lo que ahora veo en ella.»

Perdónate esas ilusiones, perdónate cualquier aparente conflicto, y recupera tu paz. No permitas que el conflicto anide en tu mente. «si lo que quieres es estar en paz, tienes que abandonar por completo y para siempre la idea de conflicto:» (T-7.VI.8:9)  Elige siempre tu paz, pues eso es lo que eres, esa es tu naturaleza. El conflicto, el miedo y el ataque solo son ilusiones de una mente que se cree dividida, que se cree separada y que lucha contra un mundo que considera hostil. Perdónate esas ilusiones, perdónate cualquier aparente conflicto.

PRACTICA:

Tres sesiones largas de 5 minutos. Una en la mañana, otra en la noche, y otra intermedia. Notemos que hay un aumento en la frecuencia de las prácticas largas.

«Todas las sesiones deben hacerse con los ojos cerrados. Es a tu mundo interno al que deben dirigirse las aplicaciones de la idea de hoy.» Debe realizarse una búsqueda mental de tus pensamientos conflictivos. «Escudriña tu mente en busca de pensamientos de temor, situaciones que provoquen ansiedad, personas o acontecimientos “ofensivos” o cualquier otra cosa sobre la que estés abrigando pensamientos no amorosos. A medida que cada uno de estos pensamientos surja en tu mente, obsérvalo relajadamente, repitiendo la idea de hoy muy despacio,»

«Podría ver paz en lugar de esto.»

«y luego déjalo ir y haz lo mismo con el siguiente.»

Los pasos del perdón parten de identificar las causas en nuestra mente que nos quitan la paz, luego de observarlas, procedemos a descartarlas, para reemplazar el conflicto por la paz. En eso consiste el ejercicio de hoy.

«Si comienza a resultarte difícil pensar en temas específicos, continúa repitiendo la idea para tus adentros sin prisas y sin aplicarla a nada en particular. Asegúrate, no obstante, de no excluir nada específicamente.»

Recuerda aquietarte y hacerlo con los ojos cerrados, para que aproveches lo mejor posible  la lección, y la apliques. a cada pensamiento que perturbe tu paz.

REPETICIONES FRECUENTES:

«Las aplicaciones cortas deben ser frecuentes, y hacerse siempre que sientas que de alguna forma tu paz mental se está viendo amenazada. El propósito de esto es protegerte de la tentación a lo largo del día.»

RESPUESTA A LA TENTACION:

«Si se presentase alguna forma específica de tentación en tu conciencia, el ejercicio deberá hacerse de esta forma:»

«Podría ver paz en esta situación en lugar de lo que ahora veo en ella.»

ALIVIO DE  EMOCIONES ADVERSAS:

Esta lección introduce un beneficio adicional a las anteriores, la de aplicar la idea del día a emociones adversas como depresión, ansiedad o preocupación, lo que la convierte en una especie de auto terapia emocional. Todo el Curso de Milagros es una Psicoterapia espiritual. Iremos descubriendo y aplicando una gran variedad de recursos que el Espíritu Santo pone a nuestra disposición.


«Si los ataques a tu paz mental se manifiestan en forma de emociones adversas más generalizadas, tales como depresión, ansiedad o preocupación, usa la idea en su forma original.»

«Podría ver paz en lugar de esto.»

«Si ves que necesitas aplicar la idea de hoy más de una vez para que te ayude a cambiar de parecer con respecto a alguna situación determinada, trata de dedicar varios minutos a repetirla hasta que sientas una sensación de alivio. Te ayudará si te dices a ti mismo lo siguiente:»

«Puedo substituir mis sentimientos de depresión, ansiedad o preocupación [o mis pensamientos acerca de esta situación, persona o acontecimiento] por paz.»

Lee y repasa la lección, y hazla tuya. Recupera tu paz, anídala en tu corazón, pues la paz y el amor, son la clave de la felicidad. Y tú felicidad depende de que elijas siempre al amor y la paz. Al afirmar hoy  tu paz no te olvides que estás  afirmando  tu felicidad. Así que hazlo con entusiasmo y convicción.

Oscar Gómez Díez

https://www.facebook.com/travesiainterior/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s