LECCIÓN 50

LECCIÓN 50

«El Amor de Dios es mi sustento.»

Comentada por:
Oscar Gómez Díez

La creencia en la separación dejó un legado de carencias. Pasamos de una condición de plenitud y abundancia en el estado del Cielo, a un estado de escasez y esfuerzo en este mundo: «Te ganarás el pan con el sudor de tu frente» ese fue uno de los mandatos de castigo después de la expulsión del paraíso según la Biblia.

La historia humana da testimonio de una lucha permanente por garantizar el sustento diario. A partir de ese «imperativo» hemos hecho lo que sea necesario para garantizar nuestra «sostenibilidad»: trabajo duro, guerras de expoliación, acaparamiento, relaciones de poder y sometimiento a partir de quien «posee» los recursos.

Los pensamientos de carencia nos lleva a la creencia en la necesidad de poseer, de acumular, para ello nos volvemos competitivos y avasalladores. El menú para las guerras y los conflictos está servido.

El ego reina en este mundo. Consideramos el principio de escasez nuestro problema a resolver y luchamos por ello. Hemos hecho de las cosas de este mundo ídolos a los queremos poseer más y más, y nunca nos satisfacemos con nada.

El Curso nos ofrece otra perspectiva. «El Amor de Dios es mi sustento.» y nos dice que es «la respuesta a cualquier problema que se te presente, hoy, mañana o a lo largo del tiempo.»

La separación nos llevó a un estado en que creemos que somos un cuerpo, que su propósito es alimentarlo, protegerlo, cuidarlo y procurar su bienestar; y que todo eso lo debemos hacer con nuestro  propio esfuerzo. Nuestra meta parece ser  triunfar sobre un mundo de necesidades que creemos tener. De ahí que «Crees que lo que te sustenta en este mundo es todo menos Dios.» el ego nos llevó a creer en la escasez y en la solución individual de las carencias como un mecanismo para olvidarnos de Dios, de su plenitud y abundancia.

La lección nos relaciona una extensa lista de símbolos a los que le atribuimos el poder de solucionar nuestros problemas y dotarnos de seguridad: «Has depositado tu fe en los símbolos más triviales y absurdos: en píldoras, dinero, ropa «protectora», influencia, prestigio, caer bien, estar «bien» relacionado y en una lista interminable de cosas huecas y sin fundamento a las que dotas de poderes mágicos.» ciertamente puede llegar a ser una lista Interminable, en ella depositamos todas nuestras esperanzas e ilusiones.

Pero todas ellas tienen un denominador común:  «Todas esas cosas son tus sustitutos del Amor de Dios.» para eso fueron fabricadas por el ego, pues es su manera de dotar de significado a un mundo que no lo tiene, pues no es más que una ilusión, un sueño de separación. «Todas esas cosas se atesoran para la identificación con el cuerpo. Son himnos de alabanza al ego. No deposites tu fe en lo que no tiene valor. No te sustentará.»

Volver al Amor de Dios, es lo único que nos retorna a nuestro estado de plenitud, abundancia, seguridad y confianza  que tenemos derecho como Hijos de Dios: «Sólo el Amor de Dios te protegerá en toda circunstancia. Te rescatará de toda tribulación y te elevará por encima de todos los peligros que percibes en este mundo a un ambiente de paz y seguridad perfectas. Te llevará a un estado mental que no puede verse amenazado ni perturbado por nada, y en el que nada puede interrumpir la eterna calma del Hijo de Dios.» Solo el Amor de Dios es real, sólo el Amor de Dios nos cubrirá con su plenitud y abundancia. Volver a Dios es volver a un estado en que las carencias no existen, un estado donde las preocupaciones y zozobras han desaparecido.

La lección es reiterativa al llamarnos la atención en no depositar nuestra fe en el ego: «No deposites tu fe en ilusiones. Te fallarán.» y en recordarnos porque debes depositar «toda tu fe en el Amor de Dios en ti: eterno, inmutable y por siempre indefectible. Ésta es la respuesta a todo problema que se te presente hoy.» En Dios tendremos amor, sabiduría, certeza, confianza, plenitud y abundancia. Solo basta de dejar de mirar hacia el ego y su mundo de escasez, y mirar hacia nuestro interior, y redescubriremos un universo de luz y gozo infinito.

Toda tribulación que podamos experimentar en este mundo, la podemos pasar «Por medio del Amor de Dios en ti puedes resolver toda aparente dificultad sin esfuerzo alguno y con absoluta confianza. Dite esto a ti mismo con frecuencia hoy.» Al afirmar  que «El Amor de Dios es mi sustento.» estoy proclamando mi independencia frente a todos los ídolos de barro que había construido y que me tenían sumido en la carencia, en la escasez y en la incertidumbre. La idea de hoy «Es tu reconocimiento de la verdad acerca de ti.»

PRACTICA:

Dos sesiones largas de 10 minutos cada una. La primera por la mañana y la segunda por la noche.

La práctica de hoy es un poco  distinta a las anteriores, es una especie de discernimiento   meditativo, buscando pensamientos afines a la idea de hoy, podrás llegar a un estado de paz y certeza.
Comienza repitiendo lentamente la idea de hoy:

”El Amor de Dios es mi sustento.”

«deja que la idea de hoy se adentre muy hondo en tu conciencia. Repítela, reflexiona sobre ella, deja que pensamientos afines vengan a ayudarte a reconocer su verdad, y permite que la paz se extienda sobre ti como un manto de protección y seguridad.  No permitas que ningún pensamiento vano o necio venga a perturbar la santa mente del Hijo de Dios. Tal es el Reino de los Cielos. Tal es el lugar de descanso donde tu Padre te ubicó eternamente.»

REPETICIONES FRECUENTES:

”El Amor de Dios es mi sustento.”

«Dite esto a ti mismo con frecuencia hoy.  Es una declaración de que te has liberado de la creencia en ídolos.  Es tu reconocimiento de la verdad acerca de ti.»

Busca en lo mas profundo de tu interior ese océano de luz, dicha, plenitud, abundancia que te ha nutrido  y que te seguirá sustentando, es nuestro sol interior, que nos suministra luz, calor, energía y vida por siempre jamás.
Bendiciones

Oscar Gómez Díez

https://www.facebook.com/travesiainterior/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s