
Primer Repaso
Introducción
Comentada por:
Oscar Gómez Díez
Este es el primer repaso del libro de ejercicios, y el más extenso (de la lección 1 hasta la 50). Los siguientes repasos se harán cada 20 lecciones, en la primera parte del libro de ejercicios, esto es hasta la lección 220. En la segunda parte, desde la lección 221 hasta la lección 365, no hay repasos. Como nos dice la introducción al libro de ejercicios: «la primera parte está dedicada a anular la manera que ahora ves, y la segunda, a adquirir una percepción verdadera» (L-in. 3:1) Recordemos que ”El propósito del libro de ejercicios es entrenar a tu mente de forma sistemática a tener una percepción diferente de todas las cosas y de todo el mundo» (L-in.4:1) en otras palabras el objetivo es enseñarnos a pensar desde el amor, desde la paz, desde la dicha, desde la Mente de Dios, y no desde el ego, desde el conflicto, la carencia o el miedo.
El objetivo del Curso de Milagros es invertir la manera como pensábamos que pensábamos. Estas 50 primeras lecciones están dedicadas a negar el mundo tal como lo percibíamos (de la 1 hasta la 19) y termina afirmando el mundo real, el mundo del amor y la paz (lecciones 35 hasta la 50), entre las lecciones 20 y 34 se alternan entre la afirmación del mundo real y la negación del mundo ilusorio.
Los ejercicios se basan en contrastes, en reconocer opuestos y tomar partido por uno de ellos. Siempre debemos elegir entre el amor y el miedo, el Curso no da lugar a opciones intermedias, a confusiones o transigencias con el ego.
La introducción a este primer repaso nos dice que «El propósito de tu aprendizaje es capacitarte para que la quietud te acompañe donde quiera que vayas, y para que cures toda aflicción e inquietud.»
Recordemos que cuando se refiere a «quietud» está hablando de quietud mental, que en una primera fase nos va a requerir de una quietud física, pero el propósito es lograr nuestra paz. Para lograrla, se requiere una práctica estructurada, con metodología, tiempos de práctica, meditaciones, discernimiento y actividades de perdón, que nos revelen la paz que somos, en ese momento, ya no necesitaremos mas prácticas estructuradas, pues descubriremos que somos la paz. «Ya aprenderás que la paz forma parte de ti y que sólo requiere que estés presente para que ella envuelva cualquier situación en la que te encuentres.» (primer repaso. In.5:1)
El repaso nos permitirá identificar la relación intrínseca entre todas las lecciones, la coherencia del sistema de pensamiento de Un Curso de Milagros.
UTILIZAR LO APRENDIDO
La introducción a este primer repaso nos recuerda que las lecciones no son para aprenderlas como si estuviéramos en una escuela, sino para practicarlas en nuestra vida cotidiana:
”Tendrás más necesidad de tu aprendizaje en aquellas situaciones que parecen desagradables que en las que aparentan ser apacibles y serenas”
No es con momentos de quietud y silencio, (necesarios en una primera fase del aprendizaje) o aislándonos del mundo, que nos vamos a sanar:
”Esto no se consigue evadiendo tales situaciones y buscando un refugio donde poder aislarte.”
El Curso nos invita a mirar nuestras culpas, miedos y conflictos haciéndolos conscientes para poder ser perdonados.
Nuestro aprendizaje tiene una serie de etapas que una vez superadas, nos lleva a desprendernos de herramientas que eran necesarias en la primera fase, como la quietud, física, el silencio, los ojos cerrados y la meditación. Una vez alcanzados nuestros logros, debemos desprendernos de esas herramientas, pues el perdón y la sanación ya se harán de forma automática no importa el lugar o la circunstancia en que nos encontremos. De otra manera apegarnos a las formas y los rituales se convertirían en lastres para nuestro avance.
Haber llegado hasta la lección 50, ya es un logro enorme. El viejo mundo que estábamos acostumbrados a ver, comienza a perder sentido, el nuevo mundo, el mundo real, el mundo de la paz y el amor comienza a emerger y a ocupar un espacio central en nuestras vidas. De ti depende que este proceso continúe, se profundice, hasta el punto que aquietar tu mente, conectar con tu paz y tú amor sea tan natural y cotidiano como el aire que respiras, solo basta, que elijas día tras día al amor en lugar del miedo, a la paz en lugar del conflicto y a la felicidad en lugar del sufrimiento. La decisión es tuya.
Así que hagamos este primer repaso con la consciencia que hemos recorrido un primer segmento de los ejercicios, que vamos a profundizar y consolidar en los próximos 10 días.
Oscar Gómez Díez
https://www.facebook.com/travesiainterior/