LECCIÓN 53

LECCIÓN 53

Hoy repasaremos lo siguiente:

Comentada por:
Oscar Gómez Díez

Este repaso de las lecciones 11 a la 15, están centradas en el tema del significado. Este mundo carece de significado, por lo tanto, no es real. Lo único que es real y que tiene significado es Dios y sus creaciones. Este mundo no lo creó Dios, por lo tanto, no es real y no tiene significado. Este mundo es una fabricación de nuestra mente falsa. Nos recuerda que nuestra mente está dividida, una parte de esa mente es la que proyecta pensamientos falsos y la otra extiende pensamientos amorosos, esta última es la parte de mi mente que  es real. De mi depende a cual mente elegir,  elijo contemplar el mundo desde el amor en lugar del miedo.

«1. (11) Mis pensamientos sin significado me muestran un mundo sin significado.»

Mis pensamientos falsos me están mostrando un mundo falso. El mundo es un reflejo de mis pensamientos.  «Dado que los pensamientos de que soy consciente no significan nada, el mundo que los refleja no puede tener significado.» si el mundo es un reflejo de mis pensamientos y estos son falsos, la conclusión lógica es que el mundo también es falso. Mientras viva en este mundo y no sea consciente de mi Ser, voy a percibir desde mis ojos, los juicios que previamente he proyectado sobre el mundo. El mundo que veo es un reflejo de mis pensamientos de juicio, condena o ataque. Si mis pensamientos no son amorosos el mundo que veré será conflictivo, amenazante, y enfermo «Lo que da lugar a este mundo es algo demente, como lo es también el resultado de ello.» el origen de este mundo es  «la idea loca» de separación que soñó el Hijo de Dios.

Si el pensamiento de la separación es una locura, (causa) el mundo  que veo tiene que ser demente (efecto). Pero se nos recuerda que «La realidad no es demente, y yo tengo pensamientos reales así como dementes.» Este es un reconocimiento de la división de nuestra mente. Recordemos que para el Curso «la realidad» es Dios y sus manifestaciones amorosas. La realidad (Dios-el amor), no es demente. Pero  el Hijo de Dios, que se  cree separado del Padre, tiene una mente dividida, por lo tanto, tiene pensamientos amorosos y pensamientos de miedo y ataque. Pero podemos  unificar nuestra mente por medio del amor  «Por lo tanto, puedo ver un mundo real, si recurro a mis pensamientos reales como guía para ver.»  si recurro a mis pensamientos amorosos (reales) puedo sanar mi mente, y contemplar el mundo con amor y perdón.

«2. (12) Estoy disgustado porque veo un mundo que no tiene significado.»

Los pensamientos que proyecto al mundo,  retornan a mí como una percepción de miedo, conflicto o enfermedad, de esta manera «Los pensamientos dementes son perturbadores. Dan lugar a un mundo en el que no hay orden de ninguna clase.  Sólo el caos puede regir en un mundo que representa una manera de pensar caótica, y el caos es la ausencia total de leyes.» este mundo es caótico por naturaleza, nuestra vida discurre en una lucha constante por dotar al mundo de orden, pero finalmente mi conflicto interior, me lleva a resultados caóticos, la incertidumbre me impide lograr la paz. «No puedo vivir en paz en un mundo así.»  pero tengo una alternativa, puedo elegir mis pensamientos reales, puedo elegir el amor, «Estoy agradecido de que este mundo no sea real, y de que no necesito verlo en absoluto, a menos que yo mismo elija otorgarle valor.» si reconozco que este mundo no es real, puedo decidir no darle ningún valor,  puedo elegir soltarlo, no sostenerlo más, este es el segundo paso del perdón, si hago esto, el tercer paso, se da automáticamente, el amor reemplaza el miedo, el orden divino reemplaza el caos, la paz emerge en mi. Pero mi decisión debe ser definitiva «Elijo no otorgarle valor a lo que es completamente demente y desprovisto de significado.» elijo no darle valor a lo que no lo tiene, a lo ilusorio y lo falso, y pongo toda mi atención en la realidad del amor.

«3. (13) Un mundo sin significado engendra temor.»

En este mundo la culpa inconsciente nos lleva al miedo y la incertidumbre. Si no podemos controlar las divagaciones de nuestra mente, las consecuencias son pensamientos conflictivos. «Lo que es totalmente demente engendra temor porque no se puede contar con ello en absoluto, ni da pie a que se le tenga confianza.» En este mundo conflictivo y dual, nunca podremos tener una solución estable, que nos brinde paz y felicidad permanentes.
«En la demencia no hay nada en lo que se pueda confiar. No ofrece seguridad ni esperanza.» Pero Jesús  nos  recuerda que  «un mundo así no es real.» por lo que si este mundo no es real, no tenemos porque preocuparnos, solamente deshacemos la creencia en la «realidad» de este mundo, de esta manera el mundo real emerge, el amor ocupa el lugar que el ego tenía en nuestra mente.

«Le he conferido (al mundo) la ilusión de realidad y he sufrido por haber creído en él.» esa es la consecuencia de poner mi fe en el ego, me lleva a un viaje a ninguna parte: al infierno de mi mente, donde los conflictos, resentimientos, ira y sufrimientos tocarán mi puerta en cada momento. Pero puedo tomar otra decisión. «Elijo ahora dejar de creer en él (mundo/ego) y depositar mi confianza en la realidad.» Al elegir depositar mi confianza en el amor y el perdón, puedo escaparme del mundo del miedo, y eso lo hago perdonando lo que no es verdad en mi. «Al elegir esto, me escaparé de todos los efectos del mundo del miedo porque estaré reconociendo que no existe.» Siempre perdonamos lo que no es amoroso. Pues lo único real es el Amor. Lo que no sea amor, lo abandono por no ser real.

«4. (14) Dios no creó un mundo sin significado.»

Dios no creó este mundo. Dios que es un amor todo abarcante, representa la omnisciencia, la omnipresencia, sus creaciones gozan de Su semejanza, de una totalidad de amor, paz y dicha. Dios no crea diferente a lo que Él Es. Por lo tanto, Dios no puede crear un mundo que niegue Su naturaleza, esto es, no puede crear un mundo mortal siendo Él inmortal, no puede crear un mundo de miedos y conflictos, siendo Él amor y paz. No puede crear la enfermedad y la muerte, siendo Él la plenitud y la vida.  «¿Cómo puede ser que exista un mundo sin significado si Dios no lo creó?»  las creaciones de Dios gozan de Su semejanza, son eternas, amorosas, inocentes e impecables. Este mundo es todo lo contrario a Dios y sus creaciones, es la negación del Amor absoluto. «Él es la Fuente de todo significado y todo lo que es real está en Su Mente.» y yo soy parte de la Mente de Dios,  «Está en mi mente también porque Él lo creó conmigo.» y como en la lecciones anteriores, después de plantear la irrealidad del mundo, nos cuestiona por seguir apegados al mundo del ego cuando podemos elegir el  amor  «¿Por qué he de seguir sufriendo por los efectos de mis pensamientos dementes cuando la perfección de la creación es mi hogar?» y concluye con apelar nuestra voluntad, y  poder de decidir. «Que recuerde el poder de decisión que poseo y que reconozca dónde se encuentra mi verdadera morada.» puedo recordar mi origen divino y decidir despertar de mi sueño de separación.

«5. (15) Mis pensamientos son imágenes que yo mismo he fabricado.»

Este es el origen de cualquier creación. La mente piensa lo que desea y lo crea. Así nos creó Dios. Somos una idea en la Mente de Dios, somos el resultado de Su pensamiento. Nuestra mente errada crea de la misma manera, pero para diferenciarla de la mente verdadera, el Curso la denomina fabricar a las creaciones de mi mente falsa.  «Todo lo que veo refleja mis pensamientos. Son mis pensamientos los que me dicen dónde estoy y lo que soy.» En este mundo la percepción es la interpretación de los pensamientos que previamente había proyectado. Para el Curso todo pensamiento que realice  desde el miedo, desde el ego, se denomina proyección. Cuando pienso desde el amor, lo denomina extensión. Mis pensamientos me  dicen quien soy y donde estoy. Soy amor o soy miedo. Estoy desde mi ego o estoy desde mi mente amorosa.
Cuando pienso desde mi ego «El hecho de que vea un mundo en el que hay sufrimiento, en el que se puedan experimentar pérdidas y en el que se pueda morir, me muestra que lo único que estoy viendo es la representación de mis pensamientos dementes,» lo que veo son mis pensamientos egoicos, basados en el miedo y la culpa, y con ello «no estoy permitiendo que mis pensamientos reales viertan su benéfica luz sobre lo que veo.» no estoy permitiendo que el amor aflore en mi vida. Pero.  «No obstante, el camino de Dios es seguro.» la corrección de los errores que el Espíritu Santo realiza en mi hace que «Las imágenes que he fabricado no pueden prevalecer contra Él porque no es mi voluntad que lo hagan.» cuando mi voluntad de amar y perdonar sean firmes el ego no puede prevalecer. Es cuando mi decisión se vuelve inalterable y  «Mi voluntad es la Suya, y no antepondré otros dioses a Él.»  He tomado la decisión de no sufrir más. He elegido a favor de  Dios y su Reino. He decidido cambiar de mentalidad. He decidido elegir al Espíritu Santo como mi único guía, y permitir que el camine a mi lado, que su amor ilumine mi camino de regreso al Padre, mi mente ha sanado y he despertado del sueño de separación. Mi Padre me espera y voy hacia Él con la confianza de que llegaré a Puerto seguro.

PRACTICA:

«Mis pensamientos sin significado me están mostrando un mundo sin significado”

“Estoy disgustado porque veo un mundo que no tiene significado”

“Un mundo sin significado engendra temor”

“Dios no creó un mundo sin significado”

“Mis pensamientos son imágenes que yo mismo he fabricado”

Las instrucciones para la práctica de las lecciones de repaso son sencillas, pero deben hacerse con diligencia. 

«Comienza el día leyendo las cinco ideas, incluyendo los comentarios. De ahí en adelante no es necesario seguir un orden determinado al repasarlas, aunque se debe practicar con cada una de ellas por lo menos una vez.» (esto quiere decir un mínimo de 5 lecturas de la lección a lo largo del día) «Dedica dos minutos o más a cada sesión de práctica, pensando en la idea y en los comentarios que le siguen después que los hayas leído. Haz esto tan a menudo como te sea posible durante el día. Si una de las cinco ideas te atrae más que las otras, concéntrate en ella. Sin embargo, asegúrate de repasarlas todas una vez más al final del día.» (Introducción primer repaso)

La idea es interiorizar cada una de las lecciones, identificar cómo se relacionan, ver su lógica secuencial y la coherencia de su metodología y del sistema de pensamiento que nos propone.

Así que lee detenidamente cada lección, el comentario que la acompaña y practica cada una por lo menos durante 2 minutos. Y recuérdalas y úsalas durante el día. Notarás que hay una mayor comprensión y entendimiento de las lecciones. Cada vez adquieren más sentido para ti a medida que las prácticas.

Oscar Gómez Díez

https://www.facebook.com/travesiainterior/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s